COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ DE MONTERREY. A. C.
CICLO ESCOLAR 2020-2021
PRIMARIA
“Educando de corazón a corazón”. MCM
———————————————————————————————
“La verdadera enseñanza que trasmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos”.
San Francisco de Asís.
Los alumnos del nivel PRIMARIA de todos los grupos y grados el 30 de octubre recordaron los SANTOS a los cuales son devotos su familia, iniciaron con una clase en RELIGIÓN del significado de ser SANTO, después seleccionaron uno e investigaron, prepararon una presentación y la expusieron a sus compañeros y maestros, estuvieron muy bien representados y al momento de exponer estuvieron muy interesados en la vida de ellos.
“Dios ama a cada uno de nosotros, como si sólo hubiera uno de nosotros”.
San Agustín
————————————————————————–
Día de Todos los Santos
Se refiere a la celebración que se realiza cada 1 de noviembre según las tradiciones de la Iglesia católica. Esta medida fue incentivada durante el pontificado del papa Gregorio III (731-741) cuando decidió consagrar una capilla de la basílica de San Pedro en honor a todos los santos el día 1 de noviembre.
Años más tarde, el papa Gregorio IV (827-844) extendió dicha celebración a todas las iglesias católicas y a todos los santos en un mismo día, canonizados o no, que gozan de la vida eterna, en paz y cuyos actos de fe y vida han sido ejemplos de los valores religiosos.
Hay quienes creen que el Papa Gregorio III escogió el día 1 de noviembre para conmemorar esta fecha solemne a fin de reemplazar las antiguas festividades o ritos paganos, según las políticas y normas que conducían a la Iglesia durante esa época.
Esta celebración se extendió a todos aquellos países cuyo mayor porcentaje de población es católica, de ahí que también en Latinoamérica se celebre esta fecha religiosa, que en algunos casos es tanto festivo como no laboral.
No se debe confundir el Día de Todos los Santos con el Día de Todos los Muertos o Día de los Difuntos, que se celebra cada 2 de noviembre, según la doctrina católica, y es muy popular en México por sus tradiciones culturales. www.significados.com