
COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ DE MONTERREY. A. C.
CICLO ESCOLAR 2020-2021
PRIMARIA
“Educando de corazón a corazón”. MCM
SIGNIFICADO DE LAS ESFERAS DE NAVIDAD |
Los alumnos del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz de Monterrey, A.C. del nivel PRIMARIA realizaron esta actividad en vísperas de ADVIENTO, ellos redactaron una oración acuerdo a su grado y grupo, las maestras de Religión explicaron primeramente el tema, después guiaron para redactar su ORACIÓN. Posteriormente en la clase de COMPUTACIÓN se les dieron las instrucciones necesarias para terminar la actividad en la cual se les dio el formato de esfera y ellos escribieron su oración (seleccionando la fuente y diseñando a su gusto).
Significado de las esferas de Navidad El primer árbol cristiano se decoró con manzanas, dichos frutos simbolizaban el pecado original y las tentaciones. Además se utilizaron velas que representaban la luz de Cristo. Al paso de los años las manzanas fueron sustituidas por esferas en el pino de Navidad. En 1858, en Goetzenbrucklos, un poblado situado en bosques del norte de Francia, hubo una terrible sequía que impidió que hubiera frutos para decorar los pinos navideños. Por esa razón, una fábrica de vidrio de la región fabricó esferas de vidrio soplado en color rojo, para sustituir a las manzanas. Al paso de los años, la producción de las esferas se hizo masiva. Y en un inicio estos adornos navideños eran solo de vidrio, pero actualmente los hay de múltiples materiales: plástico, foami, unicel… Las esferas navideñas significan los dones de Dios: sabiduría, entendimiento, ciencia, consejo, piedad, fortaleza, temor de Dios. En la tradición católica, el color de las esferas simboliza las oraciones que se realizan durante el Adviento. ESFERAS ROJAS: Oraciones de Petición. ESFERAS AZULES: Oraciones de Agradecimiento. ESFERAS PLATA: Oraciones de Arrepentimiento. ESFERAS DORADAS: Oraciones de Alabanza Con información del Vaticano, ACI Prensa y la Enciclopedia católica |
DIRECCIÓN