
Colegio Sor Juana Inés de la Cruz de Monterrey, A.C. Jueves 7 de octubre, 2021.
VIDA DE SANTOS
“NUESTRA SEÑORA, LA VIRGEN DEL ROSARIO”

“Rezar el santo Rosario, no sólo es hacer memoria del gozo, el dolor, la gloria, de Nazaret al Calvario. Es el fiel itinerario de una realidad vivida, y quedará entretejida, siguiendo al Cristo gozoso, crucificado y glorioso, en el Rosario, la vida”.
Así reza el himno de Laudes de la fiesta de este día. Es una buena síntesis de lo que es y de lo que significa el santo Rosario.
Nos podemos preguntar: ¿Qué es el Rosario? Nos contesta, con su gran autoridad de Sumo Pontífice y de enamorado de la Virgen, el Papa Pablo VI en su maravillosa Carta Apostólica Marialis Cultus que todos deberíamos leer y meditar como uno de los documentos más preciosos que se hayan escrito sobre la Virgen María:
Es una manera muy popular de elevarnos muy filialmente hasta la Virgen, considerándola como lo que es, la puerta del cielo… El Rosario consta del Padre Nuestro, que, como la oración enseñada por Cristo, es fundamental en la plegaria cristiana y que contiene lo mejor que debemos pedir y podemos desear; del Ave María, que está compuesta por el saludo del Ángel a la Virgen, la alabanza de Isabel y la súplica eclesial a Santa María; del Gloria, que cierra la contemplación de cada Misterio con la glorificación de Dios Uno y Trino.
Esta sería, en apretada síntesis, la doctrina del Santo Padre Pablo VI sobre esta devoción tan tradicional y que nunca puede pasar de moda:
- “El Rosario es el compendio de todo el Evangelio.”
- “El Rosario es una oración evangélica, de orientación profundamente “Cristológica”.
- “El Rosario es una oración laudatoria, pero sobre todo “contemplativa””.
- “El Rosario es vástago germinado sobre el tronco secular de la liturgia cristiana”
- “El Rosario es el Salterio de la Virgen mediante el cual los humildes quedan asociados al cántico de alabanza y a la intercesión universal de la Iglesia.”
- “El Rosario es un ejercicio piadoso inspirado en la Sagrada Liturgia, con la que fácilmente se armoniza”.
- “El Rosario es una óptima preparación y fructuosa prolongación a la celebración de los misterios de Cristo en la acción litúrgica”.
- “El Rosario es la memoria contemplativa de los mismos acontecimientos salvíficos realizados por Cristo”.
El origen del Santo Rosario es tan antiguo como el mismo cristianismo, aunque es lógico, no en su forma actual. Cristo vivió los misterios de su vida para que nosotros los cristianos católicos, los reproduzcamos en nuestra vida mediante la oración y vida diaria.
En el Rosario se recuerdan los misterios de la vida de Cristo. La tradición ha hecho al español Santo Domingo de Guzmán, autor del actual Rosario. Esto importaría poco. Los dominicos – sus hijos – han sido siempre los grandes propagadores de esta devoción tan querida por el pueblo cristiano.
El origen de la fiesta de hoy – antes se llamaba la Virgen de las Victorias – Virgen del Rosario y la victoria se atribuye a su poderosa ayuda. Año 1571.
Los Papas, los Reyes, los Santos, los Sabios y la gente sencilla, desde que esta devoción es conocida, lo han rezado y propagado con gran celo.
Ocuparía muchas páginas si quisiéramos recoger los piropos que durante siglos han tributado a esta forma de honrar a la Virgen y a Cristo, celebrando sus misterios. Sobre todo, a partir del Papa León XIII, todos los Papas han exhortado vivamente al rezo diario en familia y en particular de esta devoción.
“Rezad el Rosario” dijo la Virgen a Bernardita en Lourdes; a los pastorcitos de Fátima. También nos lo dice hoy a nosotros. ¿Lo haremos cada día?
Oración
“Amada Madre Inmaculada
protectora de toda la humanidad,
llena de gracia nuestros corazones
para que nos acerquemos más a Tí.
Te pedimos por los que no tienen fe
o rechazan tu luz, por los que no tienen
trabajo ni pan, por los enfermos y sanos,
por los que viven angustiados
o sufren sin esperanza, por nuestras
familias para que vivamos unidos
y te amemos de corazón.”
Amén.
“Familia que reza unida, permanece unida.”
<<Que el Señor
los bendiga e ilumine
donde quiera que vayan.>>
Madre María Teresa Silva Sandoval
Directora General
Misionera Cordimariana.