
Colegio Sor Juana Inés de la Cruz de Monterrey, A.C. Jueves 17 de junio, 2021.
VIDA DE SANTOS
SAN LUIS GONZAGA
(joven religioso 1591)
(se le celebra el 21 de junio)

“Hago saber a vuestra señoría reverendísima, que le entrego lo que más quiero en este mundo y la mayor esperanza que tenía para la conservación de esta mi casa…”. Así escribía el Marqués de Castiglione y conde de Tanasentena, padre del joven Luis Gonzaga, al General de la Compañía de Jesús, Padre Claudio Aquaviva, al ingresar nuestro Santo joven en el noviciado de San Andrés de Roma.
Fue Luis el mayor de los ocho hijos nacidos del matrimonio Ferrante Gonzaga. De muy niño parecía que su camino iba a ser el de las armas, ya que le encantaba tratar con los soldados y hasta tomar en su mano alguna de las armas que podía. En cierta ocasión hasta llegó a quemarse su rostro por estar demasiado cerca de un cañón al disparar. Trataba con los soldados y criados y de ellos aprendió algunas palabrotas que pronto el ayo hubo de corregir con dureza. Su padre, el Sr. Marqués, estaba contento pensando en que haría ilustre su apellido y su rango en la carrera militar. Pero otros eran los designios de Dios.
Pronto Luis demostró lo que iba a ser: la oración y la vida de dura mortificación llenaban todo su día. Su padre, para quitarle de la cabeza aquella vida demasiado piadosa, lo envió a Florencia para que con su hermano Rodolfo que era el que le seguía en edad, pudiera ser atraído por la vida fastuosa que llevaban los Médicis. Aquí hace Luis, en la Iglesia de los Servitas, el voto de castidad para siempre al Señor.
Vuelto a Castiglione se entregó a la oración y vida ascética más todavía que en Florencia. Los criados le atisbaban y quedaban admirados de las horas que pasaba en la oración y en la maceración de su cuerpo. Con este género de vida quería contrarrestar el lujo y vida fácil que estaba obligado a llevar. Bien podían llamarle las gentes “el ángel de Castiglione”, “el lirio de Italia” o “el ángel con cuerpo o cuerpo hecho de ángel”.
Tendría doce años cuando dicen los autores que ya llegó a la cumbre de la contemplación. Pasaba largas horas ensimismado en la oración y trato divino. Huía siempre que podía de todos los pasatiempos mundanos y de todos los festejos que era natural que abundaran en su ambiente y en su misma casa. Durante toda su vida llorará lo que él llamaba pecados de su juventud y no fueron otros que algunas palabrotas que aprendió de la soldadesca sin entender siquiera su significado. Cuenta un criado que cuando le llamaban con su título de príncipe y señor, les decía con gran amabilidad: “Servir a Dios es harto más glorioso que poseer todos los principados de la tierra”.
Era el heredero del Principado de Mantua y Príncipe del Sacro Imperio. Con su virtud extraordinaria había dejado atónitas a las cortes de Madrid, Florencia, Pavía, Mantua… y a pesar de ello no se sentía atraído por tantas vanidades, y solía repetir: ¿”Qué es todo esto para la eternidad? Señor, ayúdame a no olvidar nunca el fin para el cual me has creado”.
Mientras estaba en Madrid, como paje en la corte de Felipe II, ante el altar de Nuestra Señora del Buen Consejo, se siente llamado a ingresar en la Compañía de Jesús en el mismo día de la Asunción de 1583. Consigue el permiso de su padre que tanto se resistía y abdica el Principado en favor de su hermano. Se entrega del todo en el noviciado a adquirir las virtudes religiosas. No pierde nunca la presencia de Dios. Hasta quiere despertar a cada hora durante la noche para renovarla. Hace grandes progresos en los estudios, pero antes de llegar al sacerdocio, a sus 23 años, volaba al cielo, fruto de su gran caridad. Era el 21 de junio de 1591.
Oración
San Luis Gonzaga que por especial gracia de Dios
conservaste la pureza y ayudado de la Inmaculada
Virgen María estuviste siempre libre de pecado,
tentaciones contra la pureza, humildemente te
pedimos las gracias de toda la Nación Mexicana,
resistamos y luchemos por conservar nuestra fe
Católica en este momento de nuestra existencia,
que nadie pueda alejarnos de Tí. Haznos sentir
con mayor plenitud de omnipotencia de tu amor
que limpia, santifica y salva. Que tu Madre
Santísima, eternamente sea nuestra Madre.
“Madre mía de Guadalupe:
libera a México de la amenaza
del comunismo.
Amén.”
Como Católicos y Marianos que somos, los invito a rezar, ya sea el rosario, un Ave María o la oración que quieran ofrecer para la conversión de nuestro presidente y su gabinete que le rodea.
Que no se nos olvide que si somos Bautizados debemos promover el aumento de nuestra fe con nuestras palabras, obras y acciones.
Cariñosamente,
Madre María Teresa Silva Sandoval
Directora General
Misionera Cordimariana.